Por qué surge el estrés en verano
Muchas personas piensan que el estrés es algo que aparece sólo en los meses de otoño e invierno, durante la rutina diaria, o en el entorno laboral. Y esto no es así. El estrés puede golpearnos también en verano y en las vacaciones, cuando se supone que podemos estar más relajados y descansando.
¿Por qué surge el estrés en esta época?
- Cuando se vive con presión y con un ritmo de vida complejo y rápido es normal no darse cuenta de las señales de nuestro cuerpo y de las sensaciones. Cuando llega el verano, y especialmente cuando nos vamos de vacaciones, ese ritmo desciende de golpe, y la intensidad de las sensaciones se incrementa. Y es en ese momento cuando nos damos cuenta de que algo no va bien y de que hemos acumulado unas dosis de estrés innecesarias.
- Hay casos en los que en lugar de desconectar de la rutina del trabajo durante el verano, se sigue pensando en correos electrónicos o en trabajos que hay que terminar a la vuelta (o empezar otros nuevos). Esto puede generar estrés, por lo que hay que desconectar por completo para que realmente nos encontremos de vacaciones.
- Algunas personas consideran que su valía depende de su rendimiento profesional, y esto les lleva a poner en un segundo plano las relaciones personales. Cuando llegan las vacaciones sienten que están fuera de lugar y que no encuentran nada útil que hacer durante este tiempo, o que no hay nada con lo que se sientan bien. Hay que saber guardar el equilibrio entre la vida personal y laboral para que esto no ocurra.
- Con las nuevas tecnologías el estrés ha aumentado porque no se resiste la tentación de ver las redes sociales de los amigos para ver qué están haciendo en vacaciones o compartir fotos y vídeos de lo que hacemos nosotros. Hay que desconectar de la vida virtual y poner la vida real por delante de todo.