Psicólogo San Sebastián de los Reyes

Primera sesión GRATIS. Resto 40 €. Estudiantes 35 € 91 013 69 30 / 665 935 794 | psicologosanse@gmail.com

El sonambulismo y sus causas

El sonambulismo y sus causas

El sonambulismo es un trastorno que se da cuando la persona que lo padece lleva a cabo actividades mientras se encuentran dormidas. En el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V), el sonambulismo pertenece al grupo de las Parasomnias o trastornos del sueño, concretamente dentro de aquellos correspondientes al sueño profundo o «no-REM». Estos trastornos son los que se dan dentro de las dos primeras horas de sueño.

Esta clasificación, de menor gravedad a mayor, abarca el despertar sintiendo confusión, el sonambulismo y el terror nocturno. Todos estos trastornos, en los niños, se consideran benignos dada la inmadurez que aún presenta su sistema nervioso. Pero en el caso de los adultos el problema es más serio y se considera patología.

En qué consiste el sonambulismo
Este trastorno ocurre cuando la persona despierta de manera incompleta, o bien no despierta, y lleva a cabo actividades como sentarse, levantarse, caminar, o incluso acciones más complejas como mover cosas. Generalmente se cree que estas acciones se llevan a cabo con los ojos cerrados, pero a pesar de que se encuentran abiertos el individuo tiene la mirada perdida y puede comunicarse de manera deficiente. Otra característica es la amnesia que impide recordar el episodio.

El patrón de conducta durante el sonambulismo suele estar bastante definido: se da durante la primera tercera parte de la noche mediante movimientos recurrentes como tirar de las sábanas, para a continuación pasar a una actividad más clara como vestirse, levantarse o hacer alguna otra cosa, mientras la mirada se encuentra fija y el rostro es inexpresivo. De darse un diálogo, las palabras y frases suelen ser incoherentes, y los movimientos de la persona pueden presentar cierta descordinación.

Causas
No existe un consenso claro a la hora de detarminar las causas del sonambulismo, pero se especula (especialmente en el caso de los adultos) con las siguientes:

– Cansancio o fatiga.
– Falta de sueño.
– Estrés y/o ansiedad.
– Preocupaciones.
– Consumo de medicinas, sedantes o alcohol.
– Trastornos de tipo mental.
– Problemas como convulsiones complejas y parciales.