El primer amor: amor romántico en la adolescencia
Durante la adolescencia casi todas las personas comienzan a experimentar lo que se conoce como amor romántico. Casi todos recordamos nuestro primer amor, que suele surgir durante esa etapa de nuestra vida, cuyo recuerdo nos acompaña para siempre porque la primera vez que sentimos esa emoción deja en nosotros una huella que el tiempo no puede borrar.
El amor
El amor es probablemente la más fuerte de las emociones que pueden sentir las personas. Cuando nos referimos al amor, solemos hacerlo acerca del amor romántico, pero todos sabemos que hay diferentes clases de amor:
- Filial: El amor filial es el que se da entre los hijos y los padres.
- Fraternal: Es la clase de amor que existe entre hermanos, y de manera muy habitual es similar al amor que se desarrolla en la amistad.
- Amistad: En la amistad se puede sentir un profundo amor hacia amigos muy cercanos.
- Romántico: El amor romántico es el que las personas sienten hacia su pareja.
Qué caracteriza al amor romántico
Ya se ha dicho que el amor romántico es el que se comienza a descubrir y experimentar durante la adolescencia. Este tipo de amor tiene dos características propias:
- El deseo. No ocurre en el 100% de los casos, pero una de las primeras manifestaciones del amor romántico es el deseo, la atracción física y sexual que siente el adolescente y hace que desee estar junto a la persona que ama, tocarla, besarla, y también tener relaciones sexuales. Por ello, las primeras relaciones sexuales suelen ocurrir en la adolescencia.
- La sensación de intimidad y apego. Cuando surge el amor romántico se siente una conexión con la persona amada, y surge un grado de intimidad entre ambos mayor al que sienten con los demás, compartiendo entre ellos pensamientos y sentimientos que no comparten con ninguna otra persona.