Psicólogo San Sebastián de los Reyes

Primera sesión GRATIS. Resto 40 €. Estudiantes 35 € 91 013 69 30 / 665 935 794 | psicologosanse@gmail.com

Emociones básicas: cuáles son

Emociones básicas: cuáles son

Todo el mundo quiere conocerse y comprenderse mejor, y saber por qué en una determinada situación se siente de una manera u otra. ¿Por qué nuestra expresión facial es diferente cuando sentimos sorpresa que cuando nos sentimos felices?

Una manera de comprender la manera en que nos sentimos es conociendo las emociones básicas de Paul Ekman. Las emociones son una parte muy importante del ser humano, porque nuestra capacidad para aprender información nueva, motivarnos y comunicarnos depende de la manera en que nos sentimos.

Emociones básicas
Paul Ekman estudió las emociones en profundidad, así como la manera en que nuestra expresión facial muestra lo que sentimos. De sus estudios hizo una lista de seis emociones básicas que tenemos los seres humanos, que son las siguientes:

  • Alegría.
  • Tristeza.
  • Ira.
  • Miedo.
  • Sorpresa.
  • Asco.

Para Ekman, estas son las emociones primarias. Existen también emociones secundarias, que son muy diferentes. Estas emociones básicas, o primarias, son adaptativas, lo que significa que nuestros sentimientos provocan una respuesta a nivel fisiológico que se ve reflejada en nuestro rostro.

Las emociones básicas son un aspecto puramente biológico. Es decir, que expresar alegría o tristeza no es algo que se aprende debido a la cultura, sino que expresar estas emociones es algo con lo que todos nacemos. Son también algo universal, y nos ayudan a conocer lo que siente otra persona viendo la expresión de su rostro, pudiendo incluso identificar si alguien de verdad siente alegría porque su sonrisa es auténtica, o si en cambio nos muestra una sonrisa fingida.

Diferencia entre las emociones primarias y secundarias
Como se ha comentado, las emociones secundarias son diferentes a las primarias. Esto se debe porque a diferencia de las básicas, las emociones secundarias sí dependen de la cultura, la manera en que nos hemos educado o nuestros propios principios.

Las emociones secundarias se dan como una combinación de dos o más emociones básicas, y algunos ejemplos pueden ser la vergüenza, la envidia o la indignación.